Se comunica TEMARIO Y MATERIAL DE ESTUDIO correspondiente al Llamado Público y Abierto a Concurso de Oposición y Méritos, para ocupar cargos contratados de Psicólogos, Escalafón A, Grado 10, con 30 horas semanales de labor en los Campus Regionales de Educación Tecnológica SUR y NORESTE según Resolución 3921/2023 de fecha 1 de setiembre de 2023 de la DGETP.
TEMARIO:
- El docente como actor social clave en lo que refiere a los aspectos socioemocionales y el rol del Psicólogo.
- Prevención e intervención ante el Suicidio Adolescente.
- Desarrolle estrategias de intervención de Bullying y Ciber Bullying en los centros educativos de la DGETP
- Desarrolle estrategias para contribuir a la convivencia saludable en los centros educativos de la DGETP.
- El abordaje psicológico de la inclusión educativa y la diversidad sociocultural en los centros educativos de la DGETP.
- La intervención profesional del Psicólogo en el marco de los derechos de la infancia y la adolescencia.
- Estrategias de intervención interdisciplinaria para el abordaje de la discapacidad en clave de derechos.
- Participación y concepción del trabajo en Red.
- Estrategia nacional sobre consumo de sustancias psicoactivas.
BIBLIOGRAFÍA:
- Código de Ética Profesional del Psicólogo https://www.psicologos.org.uy/sobre-cpu/codigo-de-etica/
PROTOCOLOS Y MAPAS DE RUTA
- Mapa de Ruta de Promoción de la Convivencia para instituciones de Educación ANEP
- Larrobla, C. Canetti, A. Prevención de conducta suicida en Adolescentes. Guía para los sectores de educación y salud
- Guía de promoción de salud y prevención de conductas suicidas 2022 – ANEP
- Situaciones de violencia doméstica en Adolescentes – Protocolo para la Educación Media. ANEP
- Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes: Herramientas para el Proceso Judicial SIPIAV
- Ley Nº 19.580 – Ley de violencia hacia las mujeres basada en Género reglamentada por Decreto Nº 339/019
- Ley Nº 19.747 – Modificación del capítulo XI de la Ley 17.823, Código de la Niñez y la Adolescencia.
- Proceso de reparación del daño. SIPIAV
- Protocolo de regulación de la atención y prevención del Acoso Sexual. ANEP
- Protocolo de actuación para la inclusión de personas con discapacidad en los centros educativos. ANEP
- Acciones afirmativas hacia la población Afrodescendiente y Trans
- Convención sobre los Derechos del Niño. UNICEF
- Ley Nº 17.823 – Código de la Niñez y la Adolescencia en Uruguay
- Ley Nº 19172
- https://www.gub.uy/junta-nacional-drogas/
- https://www.gub.uy/junta-nacional-drogas/sites/junta-nacional-drogas/files/documentos/publicaciones/Fundamentos_pol%C3%ADticos_abordaje_consumo_upds_sistema_educativo_formal_2009.pdf
- Ley Nº 19.529
SUGERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y PUBLICACIONES (Enlace no disponible)
- Ainscow, M. y Echeita, G. (2010). La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Editorial Granada.
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOAFECTIVO
ENLACES CON LA VIDA
- Situación de bienestar psicosocial y Salud Mental en adolescentes y Jóvenes en Uruguay. UNICEF – MIDES – INJU
- Posvención por suicidio con adolescentes. ASSE – UNICEF
CONVIVENCIA, PARTICIPACIÓN Y DERECHOS HUMANOS
- Prevención de las violencias: Explotación Sexual Comercial
CONVIVENCIA:
- Gramática de la convivencia
- Hacia una política de prevención de la violencia en Uruguay
- Promoción de buenos climas de convivencia en la escuela
- Noviazgo libre de violencia. Guía de trabajo 2021.
MIGRANTES
EDUCACIÓN Y AFRODESCENDENCIA
DERECHOS HUMANOS
CIUDADANIA DIGITAL Y PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
- Comité de los Derechos del Niño. (2009). Observación general N.º 12 (2009) – El Derecho del niño a ser escuchado. Naciones Unidas.
- Naciones Unidas. (2021). Convención sobre los Derechos del Niño: Observación general núm. 25 (2021) relativa a los derechos de los niños en relación con el entorno digital
- Organización de Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
- Furman, M (2022) Enseñar distinto Editorial Siglo XX!
- Pastor, C (2017) Diseño Universal para el aprendizaje; Educación para todos y prácticas de enseñanza inclusiva Editorial Morata España.
- Goleman, D Inteligencia emocional https://iuymca.edu.ar/wp-content/uploads/2022/01/La-Inteligencia-Emocional-Daniel-Goleman-1.pdf
- Dabas, E (1999 ) Red de Redes. Las prácticas de la intervención en las redes sociales. Ed Paidós.
- Paidós ◦ Morín, E. (1999) Sobre la Interdisciplinaridad.
- Fernández, L. (1994) Instituciones educativas dinámicas institucionales en situaciones críticas. Editorial Paidós.
- Giorgi, V (2007) Los adolescentes de hoy y el adolecer de las instituciones educativas INAU.
RESOLUCIONES:
- Resolución 3317/17 Adecuaciones curriculares.
Normativa ANEP
- Ley N.º 18437– Ley General de Educación (Art. del 1 al 13 inclusive, 40, 41, 63, 64)
- Ley Nº 19889 (Art. Referentes a Educación)
- Ordenanza N.º 10 (LIBRO I – Del procedimiento Administrativo en General, Sección I – Principios Generales, Sección II – Del trámite administrativo)
- Estatuto del Funcionario No Docente
- Estatuto del Estudiante